lunes, 6 de agosto de 2012

RECETA DE UNA SEGUIDORA

Buenos días blogger@s¡¡¡¡¡
Después de un finde caluroso, sin parar, que si cumpleaños (que ya os subiré las fotos), que si fiestas.... os dejo la receta que me ha enviado nuestra amiga Pilar Clemente, una receta típica de la región de Murcia.
Nos cuenta Pilar que en la  confección como en el gusto, es parecido a un arroz caldoso, ya que se sustituye el arroz por una pasta llamada "piñones" que tiene forma de pipa pelada, de ahí el nombre de "pepitillas".
También nos dice que siempre que la hace se apunta su familia a comer¡¡¡¡¡¡¡¡


PEPITILLAS CON CONEJO


INGREDIENTES PARA 6 PERSONAS:


-1 Conejo pequeño a trocitos (se puede combinar conejo y pollo)
-1 Patata grande
-1 Pimiento rojo
-1 Tomate para freír
-1 Cabeza de ajos
-1 Vaso grande de vino tinto
-150 cl. aceite de oliva (para freír todo)
-1. 1/2 l. de agua
- Sal, condimento para paella, medio limón





ELABORACIÓN:

Se pela y se corta la patata en rodajas de 1 dedo de ancho. Se corta el pimiento a tiras, se ralla el tomate para freír. Se espolvorea todo con sal y se va friendo paso a paso.


Primero las patatas (sin que lleguen a dorarse demasiado)




y cuando estén se ponen en el perol de barro que tendremos con el agua



A continuación freímos los pimientos, y bien fritos se apartan a un plato (se añaden al guiso al final para que no se ablanden con el caldo)



Continuamos friendo el conejo troceado, al que le habremos añadido sal





Por último añadimos el tomate para que se vaya sofriendo un poco



y ponemos todo en el perol, junto con un puñado de sal, el sazonador de paella o colorante y el medio limón exprimido, y se deja hirviendo a fuego medio unos 20 minutos.


Mientras el guiso hierve, picamos en un mortero la cabeza de ajos entera junto con el vino




Cuando ya tengamos esta picada, se la añadimos al guiso y echamos las "pepitillas", un puñado por persona (aproximadamente 300 gr.) y removemos bien



Por último, añadimos las tiras de pimiento por encima y dejamos hervir a fuego medio durante 7 u 8 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que la pasta se peque.
Se apartara cuando todavía esté caldoso, y serviremos en el mismo perol para que conserve el calor.
En breve, el caldo se consumirá y queda meloso para comer.



Buen apetito¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

1 comentario:

  1. que buena pinta tiene!!!
    habrá que intentarlo!! jaajaa

    besosss a las chicas delyevents!

    ResponderEliminar